Reseña sin spoilers de "Ready Player One"
Ready Player One
De Ernest Cline
Siento dentro de mi pecho el deseo por correr, mis manos se vuelven ágiles y mis ojos enfocan un solo objetivo. El aire es fresco es la una de la tarde y he llegado a casa, la escuela termino y con ella mi sufrimiento, la obscuridad del cuarto de juegos me envuelve, los aromas de zanahorias con limón están por la habitación, aún faltan unas horas para bajar a comer y sé que pasaré ese tiempo en mi lugar seguro, una pantalla negra inicia y ya puedo sentir la adrenalina de una vida que no es más que felicidad.
Al cerrar los ojos vuelvo a esos primeros contactos con un videojuego, esa tierna edad en la que el mundo me mostró dos caras opuestas, por un lado, la crueldad de la humanidad y por el otro las pantallas que crearon para mí un lugar único, a salvo de injusticias y con un objetivo, aprender y superar mis capacidades.
Este libro abrió un espacio en mi corazón que nunca será remplazado con nada, es un recuerdo que mantengo presente, pero que pocas veces comparto, los videojuegos son un escape para muchos de vidas que no son tan satisfactorias como deberían, en mi caso el acoso escolar fue de lo que huía en esas horas descubriendo caminos, explorando laberintos y sobre todo cabalgando a Epona. Para aquellos que guarden agradables recuerdos de los 80, 90 y porque no, principios de los 2000, este libro podrá dejarlos tan satisfechos y en contacto con esos momentos en que la tecnología era algo grandioso, sin límites vislumbrarles y con promesas de un futuro lleno de luz.
La prosa ágil y sus capítulos bien planeados hacen de su lectura el lugar idóneo donde perderse para descubrir la trama al lado del personaje principal. Transmite muy bien lo que desea y permite que el lector decida ir resolviendo los acertijos o se deje llevar poco a poco entre esa competencia. El manejo de lenguaje es sencillo y las referencias a cultura pop pueden investigarse o bien pasarse por alto, sin que esto se resienta en la historia.
Antes de terminar les diré la calificación que obtiene, no es un libro para todos, pero en mi punto de vista y de manera personal se lleva cinco estrellas, no solo por el tema de fondo, también por lo delicado en como maneja tantos datos sin parecer una enciclopedia, logra enamorar, conmover y hasta consiguió hacerme llorar, los espero en próximas reseñas ciao.
Blog: https://stephaniemartinezescritora.blogspot.com/
Nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCaRVOf54Tzv8OHlCsH0uO0Q
Redes sociales:
Twitter: @FanQueenB007
Instagram: @stephanieem007
Facebook: Stephanie Martínez escritora de Lazos y arena
Comentarios
Publicar un comentario