Reseña de Trucos para escritores

Trucos para escritores

De Roberto Augusto

 

Reseña

En la literatura no existe espacio para la mesura cuando de opiniones se trata, he leído historias famosas que caben destacar como grandes clásicos al igual que disfruto con los autores prácticamente desconocidos que transitan por internet sin más afán que el de compartir sus obras con otros lectores felices de descubrirlos. Pase toda mi mañana meditando que debía decir o en qué forma explicar lo que siento con respecto a esta obra, una parte de mí deseaba ser dulce y olvidar lo que no me enamoró, pero seamos sinceros, lo mío es hablarles desde el corazón y esta no será la excepción.

 

Pasando el interludio quiero que sepan que este libro es ideal para aquellos que no han escrito o que están comenzando en el mundo literario, si ya llevan un camino recorrido tómenlo como lo que es, el refuerzo y a ratos un álbum para sus recuerdos de aquellas primeras investigaciones literarias, esos instantes en que se sentía perdidos y devoraban libros sobre el arte de escribir, la gramática, los tipos de narraciones e incluso sus incursiones en esas webs de mil consejos que más que ayudar les dieron la palmadita en la espalda para avanzar con su sueño. No encontré errores imperdonables y doy gracias por ello; sin embargo, me fastidio un poco la repetida presencia de un párrafo que en lo personal yo omitiría de todo el texto, el cual decía algo así como “continúa leyendo y descubrirás tal cosa” me disculpo por lo poco exacta, pero prefiero que sientan la esencia de lo que no me agrado que darles una transcripción fiel.

 

Dejando esto de lado es una guía entretenida, muy básica y que trata temas interesantes para todo escritor, pero si lo que ustedes quieren es aprender de un solo libro como ser ese escritor soñado les responderé con un seco, no es posible, dejen de lado el idealismo cada autor tiene su forma de mostrarnos el mundo editorial que ve, no es malo hacerlo, pero de lo que encuentren tomen lo mejor y prosigan. Así que déjenme decir que en esta ocasión me pareció una lectura a buena, por momentos y en otros tediosa, pero sobre todo eficaz, gracias a ella me replantee cuestiones sobre mi último trabajo y encontré satisfacción en mi progreso como escritor, un camino del cual ya he transitado más de dos pasos.

 

Antes de despedirme les diré que, como calificación global de esta guía, decidí otorgar un tres, sobran las razones de ello, pero solo destaco la más importante, quiere mostrar un camino para los nuevos escritores, lo cual es encomiable, ha sido todo por esta reseña, espero leernos pronto ciao.

 

Blog: https://stephaniemartinezescritora.blogspot.com/

 

Nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCaRVOf54Tzv8OHlCsH0uO0Q

 

 

Redes sociales:

Twitter: @FanQueenB007

Instagram:  @stephanieem007

Facebook: Stephanie Martínez escritora de Lazos y arena

 

Comentarios

Entradas populares