Reseña, ¿Quién hay ahí?

 


 

¿Quién hay ahí?

De John W. Campbell Jr.

Reseña sin spoilers

 

Terminar una historia y sentir su ambiente en tu mundo hace mágica una lectura. Finalizo este libro con las estrellas como testigos inertes, a solas bajo las mantas pienso en los sucesos vividos, temo por aquellos personajes y me pregunto en la obscuridad de la noche si ese final es solo las tres últimas letras o acaso algo se escondió bajo la nieve, sobrevolando hasta encontrar un desenlace fatídico. Cierro los ojos y me sumerjo en el abrazo de la noche, al volver al mundo descubro que como en esta historia el frío ha hecho mella en todo, mis dedos helados se mueven a tientas y encuentran el reconfortante libro, sé que ha terminado pero la pregunta sigue en mi mente, acaso la humanidad merece el control de un planeta o quizás ya somos todos, una criatura extraña que simplemente sobrevive.

Es un placer traer otra reseña para ustedes, en esta ocasión me dejó en más de un momento, pese a tener un inicio un tanto lento tomo rumbo y no me permitió apartarme, lo que más destaco es lo actual que puede sentirse este libro publicado en 1938, en ningún momento dio atisbos de ser demasiado conservador o poco realista, es una historia ideal para las noches en vela, para las tardes de relajación y sobre todo para esos momentos en que necesitas dudar hasta de tu sombra. Lo que sí debo admitir es que usa palabras algo complejas en ocasiones, para mí eso dificulta un poco su disfrute, pero dejándolo de lado es grandiosa para adolescentes y adultos.

En historia puedo decir que le falto desarrollo, quizás esta petición sea más debido a que como lector curioso me encantaría gozar más con algunas partes o conocer que ha sido de todos los personajes. Para finalizar les diré que me ha gustado mucho la historia, inspiro ampliamente mis días y sobre todo me ha dejado deseando ver su preciosa adaptación cinematográfica a cargo de John Carpenter, para ser sincera es la única merecedora de un aplauso, la versión de 1951 es como mucho entretenida y demasiado conservadora para bastar como un digno ejemplo de su adaptación.

Cierro esta reseña dándole una calificación de cuatro, punto dos, me siento complacida y feliz de haberla disfrutado. Los espero la próxima, ciao.

 

Blog: https://stephaniemartinezescritora.blogspot.com/

 

Nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCaRVOf54Tzv8OHlCsH0uO0Q

 

 Comprar el libro:


 

Redes sociales:

Twitter: @FanQueenB007

Instagram:  @stephanieem007

Facebook: Stephanie Martínez escritora de Lazos y arena

 

 

Comentarios

Entradas populares