El habito de la lectura

 

¿Cómo formar un habito de lectura?

La respuesta a esta pregunta es sencilla, sí es totalmente posible crear un habito de lectura. Gran parte de ustedes en un año podrán decir que han leído doce libros sin sentirse ahogados entre páginas e historias.

Lo primero que debemos hacer es delimitar el tipo de personalidad que tienen, diré que entre los lectores están divididos en dos tipos, los lectores que son como mariposas vuelan de libro en libro, sin seguir una guía o un camino especial para disfrutar y las aves migratorias, estos son aquellos que gustan de seguir un plan, ir leyendo ciertos libros cada mes y compartir con otros la lectura no tanto de un título especial, pero si del gusto por leer un libro distinto cada mes.

En caso de ser del primer grupo vallan directo a la lista de libros cortos recomendados en la última parte, pero para el segundo tipo continúen con las recomendaciones que los guiaran a su meta.

Ahora que descubrimos que ustedes son aves migratorias déjenme decirles felicidades, es para ustedes una carrera contra su propia sombra, la cantidad de libros puede variar, pero si siguen las recomendaciones leerán como mínimo doce libros por año, para muchos suena pequeña la meta, pero para los que no suelen leer continuamente es algo asombroso asegurar que para fin de año tendrán una meta más cumplida. Ahora van los pasos a seguir para lograr su sueño de lectores.

1.     Deben elegir un libro o bien buscar algún grupo de lectura que mes con mes proponga temáticas de búsqueda o hasta libros en concreto, para esto les recomiendo suscribirse a mi canal, mes con mes diseñamos un reto para buscar un libro que encuadre en las premisas, además sugerimos una lista de títulos para los que estén un tanto perdidos en su búsqueda.

 

2.     Ahora que tienen el primer libro, lo importante es seleccionar alguno que les agrade, la portada, la sinopsis e incluso la forma de escritura tendrán mucho que ver en si ustedes están o no motivados. De modo que verán este libro con ojos objetivos, les da pereza verlo, cámbienlo, les cansa la letra, cámbienlo, cuando un libro pase el filtro visual continúen al próximo paso.

 

3.     Delimiten un horario de lectura, para muchos será refrescante tomar cinco minutos antes de salir de la cama para leer un poco, esto despertara su mente y les dará buen ánimo. Otros son nocturnos y prefieren comenzar hasta entrada la noche, lo imprescindible es ser constante, traten de leer todos los días, al comienzo deberán obligarse a leer un poco pero tan pronto empaticen con el personaje todo marchara sobre ruedas.

 

4.     Ahora que están leyendo habitualmente todo parece funcionar, pero no se engañen, si anteriormente dejaron a medias la lectura podrá volver a suceder, siempre tengan en mente que a fin de mes podrán sentirse dichosos de conocer un libro más, un mundo e inclusive su posible escritor favorito.

 

5.     Como último consejo les recomiendo compartir con alguien sus experiencias de lectura, creen un blog, publíquenlo en sus redes sociales o únanse a grupos de lectores. Esto incentivara a que sigan leyendo, no olviden que la meta de leer es disfrutar y cada libro será para ustedes como un dulce para su mente.

 

6.     Este punto es meramente una felicitación, si siguen los pasos previos estarán culminando el doceavo libro a finales de año y esperando más retos, más amistades lectoras y mucho, mucho presupuesto para libros electrónicos, libros físicos o inclusive cosas para facilitarle la vida a los lectores.

 

Ahora vienen las recomendaciones de lectura, libros cortos que muchos podrán gozar e incluso leer en la fila de algún banco o establecimiento (Les recomiendo ampliamente Guerra es un libro que los dejara deseando más y muy bueno para la actual situación del mundo).

Lady Susan de Jane Austen

El hombre que plantaba árboles de Jean Giono

El baile de Irène Némirovsky

La metamorfosis de Franz Kafka

Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett

Muerte en Venecia de Thomas Mann

Querido Diego, te abraza Quiela de Elena Poniatowska

Guerra de Janne Teller

Los hijos del conquistador de Carlos Fuentes

Aura de Carlos Fuentes

El principito de Antoine de Saint-Exupéry

Área 81 de Stephen King

Un viejo que leía novelas de amor de Luis Sepúlveda

La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar de Luis Sepúlveda

Riding de bullet de Stephen King

 

Comentarios

Entradas populares