Cementerio de animales



Reseña y opinión de cementerio de animales

De Stephen King

 

 

Ahora les contare personalmente lo que sentí con mi libro, las manchas y el desgaste en él le ofrecen un aspecto de haber salido desde una tumba. Mi amor por sus imperfecciones me impide restaurarlo, sé que bajo su aspecto la historia duele, pero en la vida temer a salir herido solo te priva de descubrirte más a ti mismo.
 
Tratar de leer algo emocional para un empático en extremo es complicado, déjenme ponerlos en perspectiva en mi caso soy buena con los sentimientos o emociones que se leen en los libros, es decir puedo sentirme triste por el personaje o feliz si es el caso. Pero en momentos este don se convierte en un pesar que llega a desagradarme un poco. Debido a situaciones en mi vida personal leer cementerio de animales significo lágrimas, momentos de frustración y más que nada confusión, creí que tenía resueltos algunos conflictos con las pérdidas que he sufrido, pero me di cuenta de que aún existen muchos sentimientos, pensamientos y sensaciones que no había digerido como es debido. Les comento esto solo para desahogarme, sé que es un libro y que lo que sucede es ficción, pero lo que me lastimo en realidad y me hizo derramar alguna lagrima no fueron las detalladas y muy bien escritas escenas del libro, más bien fue lo aterradoramente similar de algunas situaciones con mi pasado. Una vez escuche que este libro era de amor y diré que realmente se trata de verdadero amor, ese que duele, quema, se pudre y lacera tu corazón. En mi año es y creo que será el libro más perturbador, emocional, triste y desgarrador que leeré. No es por adelantarme, pero dudo mucho que otro logre en mi la impresión que este precioso libro dejo, en fin, ahora que les dije lo que sentí viene lo que realmente les interesa, el análisis de la historia, desarrollo y calificación.
 
Como todos los libros que he leído contiene errores de escritura pequeños, cambios de palabras o de “la” por “el” y cosas de ese estilo, pequeños detalles que no molestan y sinceramente existen en muchos libros. Tristemente un error si me hizo gritar de terror, cualquier lector habría sentido el horror al descubrirlo, llegado a la página 475 esta no se encontraba en su lugar esta una reimpresión de la página 375, grite por el horror de tenerme que quedar a media lectura a punto de terminar e incapaz de lograrlo. Trate de buscar una solución con la editorial, ellos se mostraron ambles pero la solución que me dieron no pudo aplicarse a mi caso, debido a que era un libro usado, agradezco su intención pero en mi particular situación no pude obtener solución con ellos, por lo cual pedí ayuda en un grupo fantástico de Fans del autor, por suerte una alma nobel me escucho y de inmediato me mando una fotografía de mi página faltante, déjenme decirles que como lectora le estoy eternamente agradecida a Esteban Cruz Marco, quien, salvo mi semana de lectura, comenzaba a ponerme de mal humor por ser incapaz de terminar esta historia.
 
Este libro se ganó un lugar especial en mi corazón, no diré que juzgo a Luis por sus acciones, cuando no encuentras consuelo en la naturaleza de la vida, intentarías casi cualquier cosa para recuperar a un ser querido.
 
En cuanto a prosa y narrativa diré que es como todos los del autor, consta de un ágil método de descripción y te adentra en el contexto, pensamiento y emociones de los personajes. La historia va como un torbellino, el comienzo quizás les parezca lento a los que buscan terror desde la página uno, pero para los que disfrutan de la paz antes de una buena tormenta es genial, podrán sentirse cómodos e inclusive en familia, pero al poco tiempo llegan al misterio en esta preciosa casa de Ludlow.
Le doy un cinco, por un logro que ningún libro hasta la fecha la conseguido, arrancarme una lagrima. Espero esta reseña del libro, las sensaciones y mi experiencia personal los convenza de darle una oportunidad. Para terminar, debo recomendarles de abstenerse a leerlo si perdieron un ser querido y se encuentran en duelo, quizás los ayude a cerrar heridas, pero existen suturas que es mejor no usar si no están dispuestos a un dolor inmensamente superior que una larga convalecencia. Dicho esto, déjenme darles las gracias por leerme o escuchar la reseña del mes de octubre, fue un placer como siempre leer y descubrir historias que se quedaran incrustadas en mi alma esperando a que algún curioso las reviva preguntándome sobre sus páginas.
 
Esta y mas reseñas en YouTube: El librero de FanMerr

 

 

 
 

 

 

Comentarios

Entradas populares