Bram Stoker

 
 
 

Abraham Stoker nació un 8 de noviembre del 1847, fue el tercero de siete hermanos. Su familia era burguesa, trabajadora y austera, cuya única fortuna eran los libros y la cultura. Su mala salud lo obligó a llevar a cabo sus primeros estudios en su hogar con profesores privados, pasó sus primeros siete años de vida en cama debido a distintas enfermedades. Mientras se encontraba enfermo su madre le contaba historias de fantasmas y misterios, que más tarde influyeron en su obra.

En 1864 ingresó en el Trinity College, donde se licenciaría con matrícula de honor en matemáticas y en ciencias en 1870.

Mientras estudiaba, trabajó como funcionario en el castillo de Dublín, sede del gobierno británico en Irlanda, donde su padre ocupaba un alto cargo. Incluso trabajó como crítico de teatro para el Dublin Evening Mail y crítico de arte para varias publicaciones de Irlanda e Inglaterra. Aprobó las oposiciones de Derecho para poder ejercer como abogado en Inglaterra.

 

 
 
En lo narrativo, Stoker destacó por sus obras dedicadas a géneros como el misterio y el terror, comenzando su carrera con la publicación de relatos en revistas como Shamrock o la London Society, mientras mantenía su trabajo como crítico literario para medios como el Daily Telegraph y como director del Lyceum Theatre. En este periodo escribió algunas de sus obras más conocidas como La dama del sudario, La guarida del Gusano Blanco o Drácula. Ésta última es la más conocida del autor, en su obra podemos encontrar historias que a más de uno le erizaran la piel.

En 1878 Stoker se casó con Florence Balcombe, una antigua novia de su amigo Oscar Wilde, con la que tuvo un hijo, llamado Irving Noel.

La novela Drácula fue de los best sellers editoriales a lo largo del siglo XX y una fructífera inspiración para el cine, dando lugar a una larga lista de películas inspiradas y basadas en su novela. Una curiosidad de estas adaptaciones es que una de ellas en concreto Nosferatu fue demandaba debido a que no contaba con los derechos para adaptar la novela al cine, la esposa de Bram Stoker se encargo de hacer que se destruyeran todas las copias posibles de esta película, por suerte no logro eliminarla del todo y podemos hoy en día disfrutar esta bizarra visión del conde Drácula a cargo de director de cine Friedrich Wilhelm Murnau.

 


Murió en 1912 en bancarrota.

Esta ha sido la vida y obra de un escritor que gran parte de los lectores han escuchado, espero les guste y nos sigan en nuestras redes sociales, no olviden que sus suscripciones y comentarios nos inspiran a seguir trayéndoles datos sobre literatura. Ciao.

 


 

 

 

 
 

Comentarios

Entradas populares