Celebrando México
Autores Mexicanos
En México, cada 15 y 16 de septiembre se conmemora el grito de independencia, el cual dio inicio al movimiento histórico que dio libertad al país.
Vlad de Carlos fuentes
Narra la historia de un vampiro en la ciudad de México. Hay un vampiro en la ciudad necesita tu sangre. Quiere tu vida. Desea a las personas que amas. Y no te quitará sólo eso.
Restauración de Ave Barrera
Es la escalofriante historia de terror de una joven restauradora atrapada entre los recuerdos de una vieja casona de la Ciudad de México y los siniestros planes de un fotógrafo obsesionado con recrear los escenarios de la novela Farabeuf, de Salvador Elizondo.
La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa
En el norte de Turambul vivía la peor señora del mundo. A sus hijos los castigaba cuando se portaban bien y cuando se portaban mal. Todos se alejaban en cuanto la veían acercarse. Hasta que un día, sus hijos y los habitantes del pueblo decidieron hacer algo para poner fin a sus maldades.
Los demasiados libros de Gabriel Zaid
Reflexión aguda, sensata, amorosa que deben leer lectores, autores, editores, libreros…
Hay en la experiencia de leer una felicidad y libertad que resultan adictivas.
Los de abajo de Marta Portal
Narran un fragmento de historia viva, es la novela clásica de la Revolución Mexicana fue el acontecimiento sociopolítico que conmocionó la conciencia colectiva del pueblo mexicano y facilitó a sus escritores y pensadores vías nuevas de expresión y autoconocimiento.
Ahora hablemos un porque del porque la literatura nacional por lo menos en mi caso no está en el top de favoritos.
Les contare que de entrada nunca me inculcaron conocer autores nacionales, en las escuelas se lee como una forma de tortura grupal, te dice un día la maestra niños leeremos estas páginas un párrafo cada uno y claro siendo disléxica comienzas a sudar frio, temes equivocarte y que todos se rían de ti y seas la burla toda la semana o el mes dependiendo de tu error. Acabas leyendo dos párrafos antes y dos después del tuyo para prevenir que las cuentas no salgan y termines leyendo otra parte que no preparaste previamente. Al final del día lo que menos deseas es leer, asocias la lectura con el temor y los libros son lo menos deseado. Por mi parte el amor a los libros se dio con autores extranjeros, los mexicanos en mi mente solo escribían de niños morenos que corrían con sus amigos en las calles o de indígenas que poco tenían que ver con lo que yo pensaba. En un punto de mi investigación para descubrir autores y libros mexicanos me agrado, sentí deseos de devorar más de uno, sentir lo que otro mexicano tiene por decir sobre Vlad, los invito a descubrir estos autores, si son de México no existe mejor manera de promover la lectura en el país que alentando a los propios escritores que comprenden las batallas nacionales y ese dulce amor por un buen panecito con chocolate caliente.
No duden en disfrutar alguno de los libros y en pedir alguna recomendación de género, país o escritor si así lo desean, un abrazo y …
Comentarios
Publicar un comentario